El madrileño Paseo de la Castellana nace en el Hospital La Paz y desemboca en la Plaza del Emperador Carlos V. En total 8 kilómetros y 100 metros emblemáticos de la capital que nos esconde algunos de los edificios más importantes de Madrid.
Esta avenida ha cambiado varias veces de nombre desde su
inauguración en 1834. Paseo de la Fuente Castellana, Paseo de las Delicias de
la Princesa, Avenida de la Libertad, Avenida de la Unión Proletaria y Avenida
del Generalísimo precedieron al actual Paseo de la Castellana. Este nombre
proviene de la antigua fuente de la Plaza de Emilio Castelar, llamada la
Castellana.
Comenzamos nuestro viaje por una de las zonas más
innovadoras de la ciudad, el CTBA o Cuatro Torres Bussiness Area. Aquí
encontramos las cuatro maravillas de la arquitectura moderna: Torre de Cristal,
Torre Bankia, Torre PWC y Torre Espacio.
Las Cuatro Torres Bussiness Area |
Tres torres con las banderas en primer plano |
La Torre Cristal diseñada por César Pelli.
Torre Cristal desde abajo |
Entrada de Torre Cristal |
Torre PWC por Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala
Walter.
Torre PWC |
Entrada al Hotel Eurostars Madrid |
En Plaza de Castilla encontramos también algunos de los
edificios principales del Paseo de la Castellana. Por una parte encontramos el
Palacio de Congresos, con un mural de una obra de Miró, el estadio Santiago
Bernabéu y los Nuevos Ministerios.
Palacio de Congresos |
Nuevos Ministerios |
Estadio Santiago Bernabéu |
Por otra parte, encontramos tres emblemas juntos. El primero
son las Torres Kio, que conforman la llamada Puerta de Europa. Las dos torres
diseñadas por Philip Johnson y John Burgee fueron las primeras torres
inclinadas en el mundo.
Puerta de Europa y el obelisco de la caja |
El segundo es el dorado Obelisco de la Caja, diseñado por
Santiago Calatrava, de más de 90 metros de altura.
El tercero es el monumento al político Calvo Sotelo,
inaugurado en 1960 por Francisco Franco, por ello es uno de los símbolos más
unidos al franquismo.
![]() |
Monumento a Calvo Sotelo |
Nuestra siguiente parada es el centro financiero de AZCA.
Curiosamente, pocos saben el verdadero significado: “Asociación Mixta de
Compensación de la Manzana A de la Zona Comercial de la Avenida del
Generalísimo”.
Aquí se encuentran edificios tan importantes como la Torre
BBVA, diseñado por Sáinz de Oiza tras ganar un concurso entre prestigiosos
profesionales organizado por la compañía. Esta torre de acero de 107 metros se
encontró con la dificultad de ser construida justo encima de las vías del
ferrocarril. Hoy en día pertenece a Gmp.
Torre BBVA junto con El Corte Inglés |
La Torre Picasso es uno de los iconos de Madrid. Diseñado
por Minoru Yamasaki, que también diseñó el World Trade Center. La emblemática
construcción fue durante muchos años el rascacielos más alto de la ciudad.
Torre Picasso |
Torre Picasso desde abajo |
Bajando el Paseo de la Castellana encontramos la Plaza de
Emilio Castelar. Esta plaza, quizá no tan conocida como Cibeles, albergó un día
el obelisco-fuente que hoy da nombre a la avenida. Allí se encuentra el
monumento a Emilio Castelar y un edificio que desafía la arquitectura, el
Edificio Castelar.
Monumento a Emilio Castelar |
Bajando uno de los tramos del paseo con más historia, donde
encontramos palacetes y edificios sorprendentes, como el edificio ABC Serrano.
Finalmente, el Paseo de la Castellana acaba en la Plaza de Colón.
Edificio ABC Serrano |